Autor: Mathias Malzieu.
Editorial: Mondadori.
Fecha de publicación en español: 01/10/2009.
Precio: 13,21 (tapa blanda, Amazon).
Nº de páginas: 176.
SINOPSIS:
Imagina la noche más fría de la historia:
La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida.
Acompañaremos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero ¡cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir:
Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS.
Dos: DOMINA TU CÓLERA.
Tres: NO TE ENAMORES NUNCA.
La mecánica del corazón depende de ello...
OPINIÓN:

Jack se trata de un personaje interesante en cuanto a que vemos cómo es su vida condicionado por este corazón mecánico y todo lo que tiene que hacer para seguir viviendo. Sin embargo, no me gustaron algunas situaciones en las que se preocupaba más por conseguir el amor de Acacia en vez de mirar un poco por sí mismo.
Acacia, por su parte, no es un personaje al que tenga mucho aprecio, más que nada porque no me aportaba nada, no hizo que me identificara con ella y muchas veces no me interesaba lo que hiciera.
Lo mejor de esta novela yo diría que es la ambientación, ya que esta se desarrolla, en parte, en Edimburgo en el siglo XIX. También diría que la prosa del autor es bastante sobresaliente. Se trata de una escritura bastante descriptiva pero es un tono poético, el cual a veces termina haciéndose algo pesado, sin embargo.
En conclusión, La mecánica del corazón es una bonita historia, con un personaje principal interesante y personajes secundarios bien construidos, pero no es una novela que me haya marcado o que vaya a recordar en un tiempo. A pesar de ello la recomiendo, ya que es una lectura rápida debido a su corta longitud, perfecta para una tarde en la que no tienes nada que leer.
Por si os interesa, en 2014 se estrenó su adaptación cinematográfica, de animación y muy al estilo de Tim Burton.
Valoración: 3/5
¡Espero que os haya gustado esta reseña y que os haya sido útil!
¡Hasta pronto, Devoradores! :)
-Olga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario